Desde nuestros inicios, hemos trabajado en garantizar que nuestra inteligencia artificial respetase cualquier límite ético y salvaguardase los derechos de las personas. Este año, además, hemos sido reconocidos como la primera empresa tecnológica en obtener la certificación para una Inteligencia Artificial confiable de We The Human. Te contamos en qué consiste.
We The Human es un think tank independiente que busca impulsar la reflexión sobre la ética en la tecnología. Ha lanzado un sello que certifica el cumplimiento de las directrices para una Inteligencia Artificial ética de la Unión Europea e Inspide ha sido la primera tecnológica en conseguirlo.
¿En qué consisten las directrices para una IA fiable de la Comisión Europea?
Según las directrices de la Comisión Europea, para que una Inteligencia Artificial sea considerada fiable esta ha de tener tres componentes: ha de ser lícita (cumpliendo con toda ley), ética (respetando los valores) y robusta (tanto técnica como socialmente).
Además, deberá respetar cuatro principios éticos básicos:
- Respeto de la autonomía humana como una garantización de la libertad de los seres humanos.
- Prevención del daño: la Inteligencia Artificial no debería hacer daño ni agravar daños existentes.
- Equidad garantizando la igualdad de oportunidades.
- Explicabilidad, es decir, contar con procesos transparentes y comprensibles para conseguir la confianza de los usuarios.
Para garantizar esto, se evalúan 7 requisitos de la inteligencia artificial tanto de aspectos técnicos como no técnicos:
- Acción y supervisión Humana: permitiendo la supervisión humana y respetando la autonomía de los seres humanos.
- Solidez técnica y seguridad: una IA fiable debe contar con resistencia a ataques, plan de repliegue y seguridad, precisión y reproducibilidad.
- Gestión de la Privacidad y de los datos: deben respetar este derecho fundamental protegiendo la intimidad y garantizando la calidad y la integridad de los datos utilizados.
- Transparencia: los datos utilizados deberán estar documentados (trazabilidad), ser explicables e identificables como lo que son; sistemas de Inteligencia Artificial.
- Diversidad no discriminación y equidad: una inteligencia artificial fiable deberá garantizar la inclusión a lo largo de todo su ciclo de vida.
- Bienestar social y ambiental, es decir, los sistemas de inteligencia artificial deberían ser responsables con el medio ambiente, la sociedad y la democracia.
- Rendición de cuentas: tanto los sistemas de IA fiables como sus resultados deberán establecer mecanismos que garanticen la responsabilidad y rendición de cuentas de estos tanto antes de su implantación como después.
¿Por qué lo hemos conseguido?
Han sido varios los motivos que nos llevaron a ser la primera tecnológica en conseguir este certificado. Y es que en Inspide contamos con un Comité Ético que vela por el impacto de nuestra tecnología, Portall, y por nuestros empleados. Además, tanto los empleados como la Dirección apoyamos estos valores éticos como la transparencia y garantizamos el tratamiento adecuado de la información personal.
Contamos también con un Código Ético que permite a los empleados alertar sobre cualquier potencial sobrepaso de esas líneas éticas que salvaguardamos y, en nuestro día a día, trabajamos bajo las bases del respeto a la privacidad y a las personas.
La evaluación de We The Human, que examina los siete requisitos citados en el punto anterior y basados en las Directrices Éticas para una Inteligencia Artificial confiable fijadas por la Comisión Europea, acabó certificando a Inspide como la primera tecnológica con una IA confiable en España.
Y es que en Inspide consideramos que es nuestra tarea maximizar la felicidad de nuestros empleados y colaboradores y por eso apostamos por la utilización de la inteligencia artificial y la tecnología bajo altos estándares éticos.
Dentro de los objetivos de la empresa se incluye el lograr un entorno laboral favorable que haga a sus empleados sentir el proyecto como suyo. Cuidando así la permanencia del equipo y garantizando un entorno laboral en el que crecer personal y profesionalmente. Es por esto que, para Inspide, conseguir ser reconocidos con la certificación para una IA confiable es conseguir el reconocimiento por algo que forma parte de sus pilares y que, desde un inicio, se ha cuidado a nivel corporativo.